HISTORIA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE LINEA BLANCA

  • Estufa doméstica
En 1892, una década después de que Edison diera a conocer la lámpara incandescente, los inventores británicos R. E. Crompton y J. H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para uso doméstico.
El nuevo aparato consistía en un alambre de alta resistencia enrollado varias veces alrededor de una placa rectangular de hierro. El alambre, que al conducir la electricidad adquiría un brillo blanco anaranjado, estaba situado en el centro de una pantalla parabólica que concentraba y difundía el calor en un haz.
No tardaron en aparecer modelos perfeccionados de estufas eléctricas, y dos de los más notables fueron el de 1906, debido al inventor Albert Marsh, de Illinois (EE. UU.), cuyo elemento irradiante, de níquel y cromo, podía alcanzar temperaturas al rojo blanco sin fundirse; y la estufa británica de 1912, que sustituyó la pesada placa de hierro en la que se enrollaba el alambre calefactor por un elemento ligero de arcilla refractaria, con lo que se consiguió la primera estufa eléctrica portátil realmente eficaz.

  • Lavadora / lavarropasLa primera patente fue concedida en Inglaterra en 1691 en la categoría de Washing and Wringing Machines (Máquinas de lavar y escurrir),1 y en Alemania Jacob Christian Schäffer publica su diseño en 1767.2 En 1782, Henry Sidgier obtiene una patente británica para una lavadora con tambor giratorio, y en 1862, Richard Lansdale exhibe su "lavadora giratoria compacta " patentada en la Exposición Universal de Londres.3
    Anuncio de 1910.
    Aunque en los Estados Unidos la primera patente fue para Nathaniel Briggs de Nuevo Hampshire en 1797, no queda constancia del tipo de lavadora que había diseñado por un incendio en la Oficina de Patentes ocurrido en 1836. John E. Turnbull patentó en 1843 una "Lavadora con Wringer Rolls."4
    Una lavadora de fabricación alemana.
    Ya en 1904 se estaban anunciando lavadoras eléctricas en los Estados Unidos,5 y las ventas estadounidenses habían alcanzado las 913.000 unidades en 1928.[cita requerida] En 1940, el 60% de los 25.000.000 hogares con acceso a la luz eléctrica en los Estados Unidos tenía una lavadora eléctrica.[cita requerida] Sin embargo, debido en parte a la Gran Depresión reciente desde finales de la década de 1940a principios de la década de 1950 se convierte en un artículo de masas. En la Europa occidental desarrollada, la difusión de la lavadora se produce, principalmente, después de la Segunda Guerra Mundial y ya a principios de la década de 1960 se convierte en un aparato cotidiano. Importantes firmas industriales europeas comienzan a fabricar ingentes cantidades de lavadoras; otras, incluso convierten a las lavadoras en su principal fuente de prestigio e ingresos (KelvinatorZanussi).





Las primeras noticias de un aparato mecánico para lavar platos son de una patente de 1850 de Joel Houghton para un aparato accionado manualmente. Los lavavajillas modernos descienden del invento de 1886 de Josephine Cochrane, también manual, que presentó en la Feria Mundial de Chicago de 1893. Josephine era bastante rica y era la nieta de John Fitch, el inventor del barco de vapor. Ella nunca lavaba los platos pero lo inventó para que su servicio no dañara su vajilla de porcelana china.
Los modelos instalados con fontanería permanente llegaron en los años 1920 y los elementos de secado fueron agregados en 1940. La adopción del electrodoméstico se hizo primero en establecimientos —bares y restaurantes— pero a partir de los años 1970 se popularizó también en los hogares.





1 comentario: