HISTORIA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE LINEA MARRON

  • Televisor / Televisión:
  •   En 1881, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y laCBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular y formal hacia las personas, como lo hace la televisión en (RL)mundo de las personas según su mismísima ley del vidente.Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, en la Unión Soviética el 8 de marzo de 1938 y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó la Guerra.

  • Reproductor de audio:
  •  reproductor de audio portátil es un dispositivo móvil que permite al usuario escuchar sonidos previamente grabados. Estos reproductores por lo general usan bateríascomo fuente de alimentación. Además, pueden usar distintos tipos de medios de almacenamiento, tanto analógicos como digitales. El sonido es emitido a través de altavoces oauriculares.

  • Reproductor de vídeo
  • La historia de las videograbadoras le sigue a la historia de la grabación en cinta de video en general. Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de video comercialmente exitosa en 1956. Se le conocía como el formato 2" Quadruplex, que utiliza una cinta de 5.1 centímetros (dos pulgadas). Debido a su precio en el mercado de 50.000 US$, 2" Quadruplex solo podía ser adquirido por cadenas de televisión y grandes estaciones individuales. Sony lanzó en 1963 el primer VTR reel-to-reel dirigido a negocios, aplicación médica, aerolíneas, y educación. Las compañías Amp

  • Equipo de música
  • La historia del registro del sonido es la crónica que registra la evolución de los procesos de grabación y reproducción del sonido de forma artificial (generalmente sonido dentro del espectro audible), que ha creado el ser humano. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, el registro sonoro fue evolucionando al compás de los avances tecnológicos. En las últimas décadas dichos avances permitieron dar pasos agigantados con respecto a factores como calidad, vida útil del soporte y durabilidad del sonido registrado.
    El antecedente más remoto aconteció en 1857, cuando Leon Scott patentó el fonoautógrafo,2 este artefacto es considerado el primero en registrar sonidos en un medio visible. Se sabe que en 1860 se realizó la primera grabación de la que se tenga noticias.3 Pero en 1877 surgió un adelanto, Thomas Edison creó el fonógrafo, el primer artefacto capaz de grabar y reproducir sonido.4 Sin embargo, este invento cayó en el olvido con la aparición del gramófono, a causa de las diversas ventajas que este tenía con respecto al fonógrafo de Edison.5 A finales de los años 1940 aparece el disco de vinilo, que presentaba la nueva tecnología del microsurco y la nueva velocidad de 33 RPM, logrando una mayor duración y calidad de sonido. Justamente durante los años 40 se desarrolló el magnetófono de bobina abierta, con el cual se podían hacer grabaciones de larga duración y buena fidelidad, lo que se vio reflejado en su éxito tanto como el uso hogareño como para el profesional, siendo adoptado en la totalidad de estudios de grabación y estaciones de radio. Usando exactamente los mismos principios del magnetófono, Philips en Europa desarrollo el casete compacto con un grandísimo éxito comercial, puesto era más portátil, económico y pequeño, en comparación al magnetófono. Durante las décadas posteriores se inventaron y comercializaron un sin fin de soportes basados en el casete, como el microcasete, el minicasete, el VHS, el Casete Compacto Digital o el mini DV, entre otros.
    En 1979 se produjo uno de los inventos más revolucionarios, se creó el disco compacto (CD). Fue el primer formato digital para audio y con el paso del tiempo terminó desplazando al disco de vinilo y también al casete de audio.6 7 Sin embargo el invento más revolucionario para el consumo de audio se empezó a gestar en 1986, cuando los científicos Brandenburg, Popp y Grill comenzaron a desarrollar el formato MP3. Años más tarde en 1995 Brandenburg lo usó por primera vez en su propio ordenador, y hoy en día es el formato más popular,6 hoy en día este formato es muy empleado en los reproductores autónomos de mp3 como en teléfonos celulares.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario